Un total de nueve instituciones financieras y bancarias pusieron en marcha el dinero electrónico en el Perú, sistema que usa el teléfono móvil para hacer operaciones de montos menores y a bajo costo. Se trata de la Billetera móvil (Bim) que permite enviar y recibir dinero, y realizar pagos y transferencias a nivel nacional, sin moverse de su sitio.
Según la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), el mecanismo apunta a que personas de zonas alejadas y de pocos recursos accedan a los servicios del sistema financiero.
En esta primera etapa, nueve entidades financieras están afiliadas al Bim: Banco GNB, Banco Continental (BBVA), Banco Financiero, Credinka, Interbank, Banco de Crédito del Perú (BCP), aPanda, Caja Sullana y CrediScotia.
Pero ¿Cómo funciona? Aquí las claves:
- La afiliación y activación de la “Bim” es gratuita. Sólo se necesita ser mayor de edad, contar con DNI y un teléfono móvil que puede ser desde el más sencillo hasta un “smartphone” de los operadores Movistar, Claro y Entel.
- Para realizar operaciones sólo deberá acercarse a cualquiera de los 4,000 agentes corresponsales o agentes Bim identificados con el anuncio “Aquí Bim”.
- Para depositar dinero deberá indicar al agente el número de celular y el dinero que quiere poner. Tras realizar este proceso, llega un mensaje de texto confirmando la transacción.
- Para retirar dinero que le han depositado deberá acercarse a un agente e indicar el número de celular y el monto a retirar, luego recibirá un mensaje de texto que le solicitará ingresar a su Bim marcando el *838# y deberá seleccionar la opción “sacar plata” que aparece en el menú, después confirmará el monto que retirará con tu clave secreta. El agente le entregará el monto que solicitó retirar y recibirá un mensaje de texto confirmando el proceso.
- Las transacciones (enviar y recibir dinero) tienen un costo mínimo que puede ver en el tarifario de la web. El pago de servicios o poner dinero en tu Bim no tendrá ningún costo.
- Si pierde o le roban el celular, deberá avisar al 0-800-10-838. Este call center también atenderá llamadas en caso de errores de transferencia o cambio de número o de empresa operadora de teléfono móvil. Asimismo, si olvida su contraseña.
- La Bim tiene algunos límites: Sólo se puede poner, mandar, retirar o pagar hasta 999 soles por vez. Además, sólo se puede tener hasta 2000 soles en el Bim. Solamente se puede poner hasta 2000 soles en el Bim al mes. No se puede usar más de 4000 soles al mes (poner, mandar, recibir, sacar, recargar, etc.).
Cómo abrir una billetera móvil:
- Digite en tu celular el *838#. No necesita contar con saldo o megas.
- Ingresar el número de tu DNI.
- Escribir el número después del guión que está ubicado en la esquina superior de tu DNI.
- Inventar una clave secreta de cuatro dígitos que pueda recordar fácilmente, pero que otras personas no puedan adivinar.
- Aceptar los términos y condiciones.
- Elegir la entidad financiera.
Con la puesta en marcha de la billetera móvil, se convierte en realidad el proyecto “Modelo Perú”, único a nivel mundial. Este modelo deja atrás el concepto de bancarización y da paso al de inclusión financiera, es decir, a la incorporación de más peruanos, especialmente de las zonas de menores recursos, a los beneficios del sistema financiero formal, afirmó el presidente de Asbanc, Óscar Rivera.
“El Modelo Perú se ha puesto como meta lograr al 2021 cinco millones de afiliaciones y de ese número tener unas 2.1 millones de billeteras activas haciendo transacciones efectivas con el dinero electrónico”, indicó Rivera.
Esta nota fue elaborada con información de la web de la Bim, la agencia Andina y el diario El Comercio.