El ministerio de la Producción lanzó la Estrategia de Transformación Digital del sector que apunta a la automatización del 95% de los procedimientos que realiza en la actualidad, lo que generará ahorro en tiempo y costos a los usuarios de este portafolio.


De esta manera, se realizará en línea 170 de los 178 procedimientos administrativos que tiene a su cargo el mencionado sector, según detalló el ministro Bruno Giuffra en la ciudad de Cusco en donde presentó su plan de trabajo para los primeros 100 días de gobierno en materia de mype e industria.
También permitirá que cada usuario pueda tener todo en su propia carpeta personalizada y evite seguir el trámite en diferentes estamentos del ministerio.
Por el canal digital se espera atender a por lo menos el 90% de los expedientes que ingresan al ministerio de la Producción, los cuales suman alrededor de 9,000 al año. 
Asimismo, se implementará el “costo cero” por derecho a trámite para todos los usuarios del sistema digital de atención del sector producción. 
“Ese es el incentivo para el uso de esta plataforma”, puntualizó el ministro tras manifestar que espera que dicho sistema alcance un nivel de satisfacción de los usuarios digitales del orden del 80%.

AVANCES
A la fecha, el Produce ya cuenta con trámites en línea. Así tenemos la Ventanilla Única del Sector Producción (VUSP), el Sistema de Notificación Electrónica (SNE), el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA).
Asimismo, el Produce Móvil, Consulta tu expediente, que como su mismo nombre lo indica, permite al administrado consultar mediante número de registro y contraseña, el estado del expediente documentario que es presentado en mesa de partes.También el RNIA Móvil, plataforma de gestión de información técnica y estadística en acuicultura. Ambos están disponibles en Google Play.
Otros servicios virtuales incluyen al cálculo de depósitos por decomiso y de multas en el sector pesca  y una serie de información estadística y de procedimientos que se puede ver en el enlace Servicios en línea.
En junio lanzó el aplicativo móvil SOS Pesca, herramienta para combatir la pesca ilegal. Este aplicativo virtual puede ser descargado y utilizado en los sistemas operativos iOS y Android.