MTPE abre módulo en Lambayeque para impulsar el teletrabajo

septiembre 27, 2016 , , ,
El ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) puso en marcha el primer módulo descentralizado de teletrabajo en el departamento de Lambayeque que informará y orientará a trabajadores y empresarios sobre esta modalidad laboral.

El módulo descentralizado de teletrabajo está ubicado en el Centro de Empleo de la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, calle Libertad N° 400, urbanización Santa Victoria, en Chiclayo.

El teletrabajo es una modalidad especial de prestación de servicio que se caracteriza por el uso de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y el desempeño subordinado de labores sin la presencia física del trabajador en el centro de labores.
En Lima, el MTPE cuenta con un módulo de teletrabajo ubicado en el primer piso de su sede central, en el cual se orienta e informa a los trabajadores y las empresas sobre las ventajas y alcances de esta modalidad.
INCLUSIÓN LABORAL
“El objetivo es beneficiar la empleabilidad de las poblaciones vulnerables y promover un equilibrio entre las actividades realizadas en los ámbitos personal, familiar y laboral de los trabajadores o servidores civiles”, comentó el ministro de Trabajo Alfonso Grados quien manifestó que espera implementar en el corto plazo otros módulos en las ciudades más importantes del país.
Como parte de la implementación del módulo, el ministro Grados se reunió con representantes de empresas privadas de la región para motivarlos a que adopten y apuesten por el teletrabajo, modalidad que permite enfrentar los problemas de inserción laboral, en especial de las poblaciones vulnerables como personas con discapacidad, madres gestantes, madres con niños lactantes y adultos mayores.
En el Perú el teletrabajo se estableció mediante la Ley Nº 30036 y su reglamento se publicó a inicios de noviembre del 2015, con lo que quedó expedito para su total implementación. En febrero de 2016, se firmaron los tres primeros contratos de teletrabajo.