Fuera de servicio. El jueves 8 de setiembre se producirá la suspensión total del servicio de las líneas prepago de aquellos usuarios que poseen más de 10 líneas y que no validaron sus identidades ante las empresas operadoras, mediante el Sistema de Verificación Biométrica de Huella Dactilar del Reniec. Es decir, no podrán recibir ni hacer llamadas.
![]() |
Por ello, los usuarios de línea prepago que no han validado aún su identidad deben hacerlo ante sus operadoras correspondientes (puedes hacerlo aquí) a fin de evitar el corte o detectar si su identidad fue usada para adquirir más de 10 líneas.
“Las empresas operadoras informaron que existen 33,703 usuarios que son titulares de más de 10 líneas, de los cuales sólo 8,197 han cumplido al día de hoy con validar sus líneas”, explicó Gonzalo Ruiz Díaz, presidente del Consejo Directivo del Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Esos 33,703 usuarios representan 1,291,665 líneas. De ese total de líneas, más de un millón correspondían a Claro; 204 mil a Entel, y más de 75 mil a Movistar. Por su parte, Bitel aún tiene pendiente remitir la información al regulador.
Ruiz Díaz recordó que, según el cronograma de la primera etapa del apagón telefónico, el 24 de agosto se produjo la suspensión parcial del servicio (usuarios pueden recibir pero no hacer llamadas) a aquellos usuarios con más de 10 líneas que no habían cumplido con la validación de sus datos.
“En esa fecha, las empresas suspendieron parcialmente a 935,813 líneas. De este total, casi 789 mil pertenecen a la empresa operadora Claro, mientras que a Entel le corresponde casi 80 mil. Por su parte, Movistar tiene 67 mil líneas en la misma situación”, afirmó.
AHORA CINCO Y DIEZ LÍNEAS
El presidente del Osiptel refirió que la segunda etapa del Apagón Telefónico se enfocará en los usuarios que posean entre cinco y 10 líneas móviles prepago. “El 23 de enero del 2017 se realizará la suspensión parcial de las líneas no validadas de estos abonados y, el 7 de febrero se ejecutará la suspensión total de las mismas”, explicó Ruiz Díaz.
Una tercera etapa se realizará sobre el resto de líneas prepago cuya titularidad no coincida con la información de identidad personal que dispone el Reniec. Para el caso de aquellas líneas no validadas, se ha programado una suspensión parcial para el 16 de enero, y total para el 15 de febrero.
¿PORQUÉ EL APAGÓN TELEFÓNICO?
El apagón telefónico tiene como objetivo dar de baja a las líneas prepago cuyos usuarios no han sido plenamente identificados. Con ello se busca luchar contra las extorsiones y delitos realizados a través de llamadas telefónicas.
Puedes leer más sobre el apagón telefónico aquí: Valida tu celular prepago, ayuda a combatir la delincuencia y evita el apagón de tu móvil
Puedes leer más sobre el apagón telefónico aquí: Valida tu celular prepago, ayuda a combatir la delincuencia y evita el apagón de tu móvil
Foto: La República