SOAT electrónico permitirá verificar fácilmente si vehículo cuenta con ese seguro

Para impulsar la adquisición y hacer más eficiente la fiscalización del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg) han implementado el SOAT Electrónico que podrá adquirirse desde el 30 de julio.
 
¿Cómo se verifica?
Con el SOAT electrónico, la policía, inspectores de Sutran, cualquier persona y otras autoridades podrán verificar la contratación del SOAT tan sólo enviando la placa del vehículo mediante un SMS gratuito al 90900 o desde la aplicación Consulta SOAT disponible en APP Store y Google Play.
Asimismo, el personal de los establecimientos de salud, públicos y privados, los bomberos, los serenos y cualquier otra persona puede verificar la contratación del SOAT por los mismos medios y de esta forma, facilitar el acceso a la cobertura.
 
¿Cómo comprarlo?
Los usuarios interesados en el SOAT electrónico podrán comprar el seguro a través de las plataformas de ventas tradicionales y online de las aseguradoras. Luego de validar la placa del vehículo y efectuar el pago, el cliente recibirá un SMS y/o un correo electrónico con una constancia de que el SOAT Electrónico ha sido emitido.
Este documento digital contiene los datos del SOAT Electrónico el cual se guarda en la base de datos del MTC y en la base de datos de la Apeseg.
Te lo explicamos paso a paso:
  1. El cliente deberá ingresar a cualquier plataforma virtual de emisión de SOAT electrónico (página web, Apps, ATM, etc.) e ingresar la placa del vehículo. La ‘base de datos Sunarp’ devolverá las características del vehículo para determinar el SOAT correspondiente.
  2. En caso de no haber respuesta de la base de datos, el cliente podrá llenar los campos con las características del vehículo, según la tarjeta de propiedad.
  3. El cliente recibirá el monto a pagar y podrá realizar la compra señalando el medio de pago.
  4. El sistema validará el pago. Si es correcto, el cliente recibirá un SMS y/o un correo electrónico con una constancia de que el SOAT electrónico ha sido emitido.

 

Según cifras de la Apeseg, el 40% de los autos que conforman el parque automotor peruano no tiene SOAT. Esto significa que, de más de cinco millones de vehículos, alrededor de 2.8 millones no cuentan con ningún mecanismo de protección en caso de generar accidentes de tránsito. 
La implementación de la venta electrónica del SOAT dinamizará el uso de este seguro y reducirá el número de vehículos que circulan por el país sin contar con él, comentó al respecto Apeseg.
El SOAT electrónico surge a iniciativa del MTC que en el año 2012 pide a las aseguradoras implementarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *