Haz seguimiento a las obras públicas con MIKI

septiembre 28, 2017 , ,

 

Transparencia. MTC lanza aplicación para conocer proyectos de obras públicas y concesiones

Los gobiernos regionales y municipales, los congresistas y el público interesado tendrán una herramienta de gran utilidad para conocer el estado de las obras públicas. Esto es posible con Miki, un aplicativo implementado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
El titular del MTC, Bruno Giuffra, al presentar el aplicativo detalló que “MIKI” permite identificar y hacer seguimiento a todos los proyectos y concesiones a cargo del citado portafolio. Además, se puede conocer la infraestructura que ha sido afectada por el Fenómeno El Niño costero, y el estado de los proyectos de reconstrucción.
La información disponible está referida a las dimensiones del proyecto, fechas claves de la obra, la inversión a ejecutarse, el avance de inversión, empresas a cargo, entre otros aspectos.
Los proyectos se encuentran clasificados por regiones, por tipo de intervención, por tipo de contrato, e incluye a aquellos que están en proceso de promoción a nivel nacional.
Asimismo, permite compartir los datos obtenidos con otros interesados y se retroalimentará con opiniones de usuarios a través del correo electrónico miki@mtc.gob.pe.
La actualización de la información es mensual y se espera que pronto se disponga en tiempo real. El titular del MTC anunció que próximamente “MIKI” también mostrará los contratos y las adendas de obras concesionadas.

¿Cómo acceder?

Se puede acceder al aplicativo a través de la página web del MTC o a través de la web miki.mtc.gob.pe.
También puede ser descargado a un dispositivo móvil con sistema Android, buscándolo como “Sisepro” o “Sistema de Seguimiento de Proyectos”, y próximamente como “MIKI MTC”.
Al abrir, se muestra un mapa del Perú en el que se puede seleccionar el departamento del cual se quiere tener información. Una vez seleccionada el departamento, se puede apreciar la ubicación y los trazados de los diversos proyectos.
Si cuenta con el nombre del proyecto, el código SNIP o el tipo de obra, puede ubicar al proyecto desde el buscador.
También puede efectuar la búsqueda por departamento o por categoría establecida: Obra pública, Concesionadas, ProInversión, Mantenimiento y Reconstrucción.

Datos:
El aplicativo se elaboró con información actualizada del Proyecto Especial Provías Nacional, Proyecto Especial Provías Descentralizado y Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (Fitel). Asimismo, de la Dirección General de Concesiones en Transportes (DGCT), Dirección General de Concesiones en Comunicaciones (DGCC) y de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP).
El ministro lanzó un concurso para conocer el significado del nombre de la aplicación. Los detalles se darán a conocer en las redes sociales del MTC con el hashtag #DescubreAMiki.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *