TC pone a disposición sus sentencias digitalizadas con valor legal

Los abogados, litigantes y ciudadanía en general podrán acceder al Módulo de consulta de las resoluciones digitalizadas del Tribunal Constitucional – Tribunal Digital- que contienen las sentencias digitalizadas con valor legal emitidas por el Tribunal Constitucional (TC) desde 1996 hasta la fecha.

El módulo permitirá a los usuarios y ciudadanía tener una versión oficial de una resolución con valor legal, certificada por un notario informático y de manera gratuita, desde cualquier parte del mundo.
Para acceder al módulo, el usuario del servicio de justicia constitucional deberá ingresar a la página web www.tc.gob.pe. Luego ir a la opción Resoluciones y de ahí a Publicadas en la web.
Una vez ubicado el material que busca, podrá grabarlo en cualquier medio magnético (disco duro, usb, memorias externas) u óptico (CD, DVD, Blu – ray) y presentarlo ante cualquier instancia.
De esta manera, el Tribunal Constitucional se convierte en la primera institución estatal en hacer uso de las sentencias digitales.
Con el uso de esta nueva herramienta tecnológica, el TC se acerca más al ciudadano y le da transparencia, predictibilidad, ahorro y rapidez en los trámites. Además, la digitalización de expedientes permite interoperar entre las instituciones.
El Tribunal Digital fue implementado por el TC gracias a un convenio suscrito con el Programa de Modernización del Sistema de Administración de Justicia (Accede) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Con el apoyo del BID también se materializarán medidas de seguridad para el manejo de lo trabajado a nivel informático. En ese sentido, se contará con un modelo de gestión de documentación y se adecuarán a acreditación internacional todos los sistemas de seguridad documental del Tribunal. De esa manera, si alguien revisa, copia, o extrae un expediente, se podrá conocer quien lo hizo.

Datos:
Desde mayo del año 2016, los magistrados del TC firman digitalmente sus resoluciones comenzando por las sentencias interlocutorias, las resoluciones de mero trámite y los certificados del Centro de Estudios Constitucionales, incluso así se encuentren fuera del país.

 

Fuente: Tribunal Constitucional y Accede

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *