Nutriapp es el nuevo aplicativo que permite conocer si el producto que vas a consumir tiene alta cantidad de grasa, azúcar y sodio. La herramienta tecnológica que presentó el Consorcio Agroecológico Peruano se descarga gratuitamente de Playstore con un celular con sistema Android.
¿Cómo funciona? Muy sencillo. Con la cámara frontal se escanea el código de barras del producto. Inmediatamente se sabrá si es alto en grasas, azúcar o sodio (sal).
La aplicación se basa en los parámetros del Perfil Nutricional desarrollado en el 2016 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Su base de datos inicialmente consta de 1,200 productos (los más consumidos) “Pero la idea es que esta base tenga incorporados miles de productos y por eso es importante que los ciudadanos contribuyan introduciendo al aplicativo muchos más”, comentó el presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC) Crisólogo Cáceres.
El especialista enfatizó que las asociaciones de consumidores no pretenden decir a la gente lo que debe comer sino solo alcanzarles información para que tomen una decisión respecto de lo que consumen.
Datos
• Actualmente, el dispositivo está disponible en español, pero pronto también lo estará en quechua y shipibo
• Aspec junto con la Coordinadora Rural y el Movimiento Slow Food conforman el Consorcio Agroecológico Peruano.
Vea acá cómo funciona: