Minjus
Más de 100,000 sentencias digitalizadas con valor oficial del Tribunal Constitucional (TC) fueron incorporados al Sistema Peruano de Información Jurídica (SPIJ), la principal plataforma de información normativa del ámbito jurídico.

Editada por el Ministerio de Justicia (Minjus), el SPIJ contiene los textos, en formato digital, de la legislación nacional, así como información jurídica sistematizada, concordada y actualizada.
“Estamos seguros que la incorporación de las 110 mil sentencias digitalizadas del TC al SPIJ, constituye en una herramienta de obligatorio uso para los abogados, litigantes, investigadores, docentes y estudiantes de Derecho”, precisó el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Manuel Miranda.
Durante la ceremonia de incorporación al SPIJ, Miranda destacó el esfuerzo realizado por el Tribunal Constitucional para lograr la digitalización de más de 100,000 fallos emitidos por este Colegiado desde 1996 hasta la fecha.
El magistrado Eloy Espinosa-Saldaña dijo que este trabajo es producto de una alianza estratégica entre el TC, el Programa de Modernización del Sistema de Administración de Justicia (Accede) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Por su parte, el ministro de Justicia, Enrique Mendoza, señaló que la digitalización es el futuro de cualquier entidad y será de gran utilidad para los abogados, pues tendrán acceso inmediato, fácil y transparente.
A la ceremonia asistieron también el magistrado Ernesto Blume Fortini, el director ejecutivo de Accede del BID Rodolfo Albán Guevara y funcionarios del TC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *