El Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno y el Hospital Carlos Monge Medrano de la ciudad de Juliaca fueron incorporados a la Red Nacional de Telesalud del Ministerio de Salud (Minsa) y podrán brindar los servicios de telemedicina a 1 millón 415,608 personas de Puno.
La Red Nacional de Telesalud usa las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para hacer realidad la atención médica a distancia. Para ello interconecta establecimientos de salud de baja capacidad resolutiva, en el interior del país, con hospitales y centros de alta especialización.
Según informó el Minsa, durante el lanzamiento del servicio de telemedicina, desde los centros hospitalarios de Puno y Juliaca se realizaron dos telemamografías cuyas imágenes fueron enviadas al Hospital de Emergencias de Villa El Salvador, en donde los especialistas de dicho nosocomio, luego de la evaluación, emitieron los informes médicos correspondientes.
También se realizaron dos teleconsultas: una de gastropediatría desde el hospital de Puno, con el Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña; y otra de infectología desde Juliaca, con el Hospital Nacional Cayetano Heredia en Lima.
Un sistema certero
El viceministro de Salud Pública, Juan Arroyo Laguna, quien siguió el proceso desde la sede del Minsa, destacó que, gracias a este sistema, las personas más vulnerables puedan tener acceso a estos servicios de salud de calidad a distancia.
“La telemedicina es un soporte técnico-científico importante para la expansión de la cobertura en salud con calidad a todos los pacientes del país. Es un sistema más certero y amigable porque reduce los tiempos de espera y permite que los diagnósticos lleguen oportunamente a los pacientes”, subrayó.
Al respecto la directora de Telesalud, Referencias y Urgencias del Minsa, Dra. Liliana Ma, informó que, a la fecha, ya se han realizado 700 telemamografías a escala nacional, de las cuales siete obtuvieron resultado de neoplasia positiva.
“Este diagnóstico temprano permite que las pacientes inicien un tratamiento oportuno para vencer el cáncer. Siete mujeres tendrán la oportunidad de tener tratamiento temprano y tendrán mejores expectativas de vida”, aseveró.