Los días 15 y 16 de diciembre se realizará por primera vez en la ciudad de Lima, el Hackatón de Periodismo y Divulgación de la Innovación, evento dirigido a periodistas, comunicadores, creativos y profesionales de la tecnología.

Para participar, los interesados deben postular, a través de la página web http://bit.ly/hackatonlima, donde encontrarán toda la información necesaria. Los cupos son limitados y la fecha límite para postular es el 26 de noviembre de 2017.
El objetivo específico de este hackatón es abordar los desafíos de la comunicación de la innovación a través de iniciativas novedosas de periodismo y divulgación que se enfoquen en promover una mejor comprensión y apropiación social en temas de:
– Investigación científica
– Innovación y desarrollo tecnológico
– Emprendimientos innovadores
– Imagen del Perú en innovación a nivel internacional (reto propuesto por Marca Perú Lab de Promperú)

Para ello, se combinan una serie de conferencias y paneles con dinámicas de trabajo colaborativo para desarrollar proyectos en la temática definida, de modo que al finalizar el evento puedan obtenerse ideas validadas y acotadas, prototipos o soluciones mínimas que puedan ser implementadas en el corto plazo.
Para este hackatón, de entre todos los inscritos se seleccionarán a cerca de 50 participantes. A quienes residan fuera de la ciudad de Lima se les cubrirán los gastos de pasaje y hospedaje durante los días que dure esta actividad.
En la mañana del primer día están previstas conferencias y paneles sobre periodismo, divulgación y nuevos medios; comunicación y cultura emprendedora e innovadora; emprendimiento en medios; e innovación y políticas públicas. Luego, los participantes presentarán sus ideas, formarán equipos de trabajo y trabajarán con mentores para desarrollar sus propuestas, las cuales serán evaluadas por un jurado al final del segundo día.

¿Quiénes pueden participar?

Periodistas y editores que cubren temas de innovación en medios de comunicación desde secciones o programas de ciencia, salud, ambiente, tecnología, emprendimiento, negocios, economía y relacionados.
Comunicadores, diseñadores, científicos, tecnólogos y otros profesionales innovadores que se dediquen a actividades de divulgación de la ciencia, tecnología emprendimiento e innovación, o que tengan interés en promoverlas.
Desarrolladores web y otros profesionales de tecnología de la información con interés en proponer ideas en el ámbito la comunicación de la ciencia, tecnología, emprendimiento; y/o que puedan aportar la capacidad de expresar tecnológicamente la solución a ser diseñada.
Estudiantes universitarios con estos perfiles están invitados a postular.

¿Cuáles son los premios?
– Sesiones de mentoría y acompañamiento para dos propuestas ganadoras, por hasta tres meses, por un valor total de US$ 10,000.
– Financiamiento de capital semilla para la implementación de dos propuestas ganadoras, por un valor total de US$ 10,000.

Datos:
El evento es organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción y el Programa Suizo de Emprendimiento. Tiene como aliados al Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *