A partir del 1 de febrero del 2018, los pequeños negocios o pequeñas empresas pertenecientes al nuevo Régimen Único Simplificado (RUS) podrán aceptar pagos con dinero electrónico desde de un celular.
Así lo estableció la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) mediante la RS N° 276-2017/SUNAT, que dispone la creación del sistema de emisión electrónica monedero electrónico y el comprobante de pago electrónico ticket monedero electrónico.
A la fecha, el dinero electrónico en el Perú opera bajo la plataforma llamada billetera móvil BIM mediante la cual solo se puede realizar transferencias de dinero, pago de servicios, pago del RUS y recargar celular. Ahora, con esta norma, se amplía la compra y venta en pequeños negocios las transacciones que se podrán realizar con dinero electrónico.
¿Cómo funciona?
Para acogerse al sistema -convertirse en emisor electrónico-, la pequeña empresa o negocio deberá contar con usuario y clave SOL, pertenecer al RUS, no tener la condición de no habido ni tampoco registrar suspensión temporal o baja.
Luego de obtener la calidad de emisor electrónico, debe autorizar a uno o más proveedores de monedero electrónico para que realice la emisión en su nombre. Para ello, debe registrar a dicho(s) proveedor(es) en la opción habilitada para tal efecto en SUNAT Operaciones en Línea.
El sistema facilita, además, la emisión de una nota de crédito electrónica en caso la operación se revierta, es decir, si el cliente quiere devolver el producto comprado con dinero electrónico.
El proveedor del servicio monedero electrónico es quien deberá remitir a la Sunat un ejemplar del ticket monedero electrónico, dentro de los siete días a partir del día siguiente de su emisión, mediante el aplicativo Programa de envío de información.
El adquirente o usuario podrá acceder a la información de los requisitos mínimos del comprobante de pago electrónico y de la nota de crédito electrónica correspondiente en Sunat Virtual – Opciones sin clave SOL.
Puede leer:
http://ciudadanodigitalperu.pe/2016/02/bim-el-dinero-electronico-llego-al-peru/