Mediante un aplicativo en su página web, la Contraloría General de la República (CGR) puso a disposición de la ciudadanía los resultados de más de 3,500 auditorías y actividades de control realizadas a diversas entidades públicas, a nivel de gobierno central, regional y local.

De esta manera, la ciudadanía que ejerce el control social y desea realizar un seguimiento a sus autoridades cuenta con un nuevo sistema de búsqueda ágil y simplificado.
Los informes de control son el resultado de las visitas o auditorías realizadas a una entidad pública. En las auditorías es donde se puede identificar presunta responsabilidad penal, civil y/o administrativa a los funcionarios y servidores públicos.

¿Cómo acceder a ellas?
Al hacer click en el botón Informes de Control del portal institucional, el buscador (al que se puede acceder desde una computadora, tablet o celular) mostrará un listado interactivo de informes de control acompañados de resúmenes ejecutivos redactados en un lenguaje claro y sencillo.
Si desea identificar un informe de control específico, se debe ingresar únicamente el nombre de la entidad, ubicación geográfica y periodo de búsqueda.

También sobre la reconstrucción
En la web http://www.contraloria.gob.pe, los ciudadanos también pueden acceder a los resultados del control concurrente que se está ejecutando en las obras del Plan de Reconstrucción con Cambios, en 13 regiones afectadas por el Fenómeno El Niño costero. Actualmente, se pueden acceder a 32 informes de control correspondientes a Áncash, Ica, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes.
El control concurrente en las obras de la Reconstrucción con Cambios permite alertar a los gestores públicos sobre los riesgos o situaciones adversas identificadas a fin de que puedan adoptar oportunamente las medidas correctivas del caso.
La Contraloría informó que, como parte de su nueva política de transparencia y acceso a la información pública, continuará difundiendo los resultados de los servicios de control previo, simultáneo y posterior, que se realiza a nivel nacional, para contribuir a la rendición de cuentas de las autoridades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *