Estás de viaje ya sea en la carretera o en el aeropuerto. Ocurre un mal servicio del operador de la carretera o del aeropuerto y no sabes como canalizar tu denuncia. O puede pasar que cuando estás en la carretera sufres un percance y buscas un punto de ayuda del concesionario. ¿A quién acudir?
Para ese tipo de situaciones, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), lanzó el primer aplicativo móvil sobre infraestructura de transporte, denominado Ositran Contigo, una herramienta diseñada para facilitar a los ciudadanos información sobre aeropuertos, puertos, vías férreas, Metro de Lima y carreteras concesionadas.
Ositran Contigo, permite a los usuarios de las Infraestructuras de Transporte de Uso Público (ITUP), conocer de manera sencilla y dinámica, sus deberes y derechos, los servicios a los que tiene acceso y las tarifas aplicables en cada una de las concesiones supervisadas por el organismo regulador.
¿Qué más se puede encontrar?
El aplicativo también brinda información detallada de cada una de las concesiones, como la ubicación de la infraestructura, el nombre de la empresa concesionaria, los servicios que debe prestar, como servicios higiénicos gratuitos en peajes, centros de atención de emergencias 24h, auxilio mecánico, sistema de entrega de equipajes, entre otros.
A través del aplicativo, los usuarios podrán presentar denuncias o consultas, teniendo la opción de proteger su identidad. Además, haciendo clic al botón “llamar” del aplicativo, podrán contactar con el call center gratuito de Ositran que administra la Gerencia de Atención al Usuario.
Otra funcionalidad del aplicativo móvil es el sistema de alertas para los usuarios que lo estén utilizando, referentes a cercanías de peajes y postes SOS de las carreteras concesionadas.
Ositran Contigo se encuentra disponible de manera gratuita en Android e iOs, a través de Play Store y Apple Store.