Cada vez más documentos se pueden inscribir en los Registros Públicos de manera electrónica. Ahora, las notarías pueden ingresar las sucesiones intestadas al Registro mediante el Sistema de Intermediación Digital (SID Sunarp).
De esta manera, se suprime el papel en el procedimiento registral, se simplifican los trámites internos y se previene la posibilidad de fraude documentario.
Pero ¿Qué es el SID-Sunarp? Es una plataforma desde donde se puede iniciar el procedimiento registral a través de la generación del parte notarial electrónico -con firma digital del notario-, y su envío electrónico a la Superintendencia Nacional de Los Registros Públicos (Sunarp) bajo altos estándares de seguridad.
De esta manera, se simplifican los procedimientos internos relacionados al trámite de documentos debido a que el parte con la firma digital del notario ingresa directamente a la carga laboral del registrador y genera el asiento de presentación de forma automática, en beneficio directo de los usuarios.
¿Cuáles son los documentos sobre la sucesión intestada se pueden presentar a través del SID-Sunarp?
• Inscripción de sucesiones intestadas definitivas.
• Anotación y levantamiento de sucesiones intestadas.
• Aclaración de sucesiones intestadas.
• Renuncia de herencia.
La Sunarp precisa que la presentación electrónica a través del SID-Sunarp constituye un medio alternativo a la presentación de los títulos notariales en soporte papel, en el marco de las políticas de la entidad sobre prevención al fraude instrumental, modernización de la gestión pública y simplificación administrativa.
El acceso del SID-Sunarp se realiza a través de la página web institucional: https://www.sunarp.gob.pe/w-sid/index.html
¿Qué es la sucesión intestada?
La sucesión intestada tiene por objeto designar a los herederos legales de aquellas personas que han fallecido sin dejar un testamento o si este ha sido declarado nulo, inválido o ha caducado la institución de sus herederos.
Se realiza ante un notario público o un juez de paz letrado del lugar del último domicilio del causante, a elección de los interesados. La ley determina quiénes son llamados a heredar al causante.
En los últimos años, el Registro de Sucesiones Intestadas se ha incrementado al punto que, solo en el año 2017, se registró un promedio de 98 mil sucesiones intestadas definitivas, esto, sin contar los actos de anotaciones preventivas, aclaraciones y renuncias de herencia.