Otros cinco distritos usarán voto electrónico para elegir a su alcalde ¿Cuáles son?

Los distritos de Miraflores, San Borja, Santiago de Surco, La Molina y San Anita de la provincia de Lima se sumarán, en estas elecciones municipales, a las jurisdicciones en donde los ciudadanos usarán el Voto Electrónico Presencial (VEP) para elegir a sus autoridades locales.

De esta manera, en la próximas elecciones regionales y municipales, a realizarse el domingo 7 de octubre, el VEP se empleará en 39 distritos del país, lo que permitirá que 1’729, 028 electores usen este moderno sistema de votación, detalló la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
En términos desagregados, el VEP será empleado en 21 distritos de Lima Metropolitana, dos de la Provincia Constitucional del Callao y 16 jurisdicciones del interior del país.
En el caso de Lima Metropolitana, el voto electrónico será usado en: Pucusana, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, Barranco, Chaclacayo, Cieneguilla, Lince, Lurín, La Molina, Magdalena del Mar, Miraflores, Pachacamac, Pueblo Libre, San Isidro, San Luis, Santa María del Mar, Surquillo, San Borja, Santa Anita, Santiago de Surco.
En la Provincia Constitucional del Callao será empleado en los distritos de La Punta y Mi Perú.
En el interior del país, el voto electrónico será aplicado en Pacarán (Cañete, Lima), Pucacolpa (Huanta, Ayacucho), Neshuya y Alexander Von Humboldt (Padre Abad, Ucayali), así como Pucayacu, Castillo Grande y Santo Domingo de Anda (Leoncio Prado, Huánuco).
También en Rocchacc, El Porvenir y Los Chancas (Chincheros, Apurímac), Roble, Pichos y Santiago de Túcuma (Tayacaja, Huancavelica), además de Chaca (Huanta, Ayacucho), Villa Kintiarina (La Convención, Cusco) y La Yarada – Los Palos (Tacna, Tacna).
El Sistema del Voto Electrónico peruano es una solución tecnológica diseñada y creada por la ONPE que sigue estrictos estándares de seguridad para el procesamiento de los resultados electorales.
Es una forma de votación que permiten automatizar los procesos de comprobación de la identidad del elector, emisión del voto, conteo (escrutinio) de votos, emisión de reportes de resultados; así como de una red de comunicaciones para la transmisión y presentación de resultados de un proceso electoral.

Conoce más sobre del voto electrónico y cómo usarlo aquí:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *