BCRP realizó hackathon con la finalidad de impulsar el diseño de herramientas digitales que faciliten al usuario la verificación de los elementos de seguridad
Una aplicación que mediante la realidad aumentada permite, a través de la cámara de un celular, identificar rápidamente y con alta precisión los elementos de seguridad de los billetes y monedas, ganó la primera Hackathon BCRP 2018, organizada por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
La aplicación sirve de ayuda al usuario cuando este revisa el billete mediante el mecanismo toque, mire y gire, luego del cual presenta un resumen de la verificación realizada. Finalmente, guarda el reporte para que sea utilizado con fines estadísticos.
Esta aplicación fue diseñada por el grupo SourceCode, integrado por César Alfredo Montenegro Cachay, Walter Aliaga Castro y Maricielo Sánchez Galindo, procedentes de la ciudad de Chiclayo, quienes obtuvieron un premio de S/ 4,100.
Inteligencia artificial
La iniciativa que ocupó el segundo lugar en la Hackathon BCRP 2018 fue una aplicación que, mediante la técnica de “distancias” y herramientas de inteligencia artificial, permite identificar si un billete carece de algún elemento de seguridad establecido por el ente emisor.
Este aplicativo, mediante una interfaz, prioriza el “enganche” con el usuario, y que puede trabajar con celulares de distintas gamas.
Fue presentado por el grupo True Money integrado por Jordán Rodríguez Mallqui, Nelson Carrión Salas, Ana Quispe Saavedra, Ricardo Linares Juárez y Kevin Polo Ruiz que se hizo acreedor de un premio de S/ 2,700.
Machine learning
El tercer puesto de la Hackathon BCRP 2018 fue para el grupo Vichama que diseñó una aplicación que, a través de la tecnología Machine Learning, permite en tiempo real identificar el billete o moneda en evaluación y sus respectivos elementos de seguridad, para que el usuario pueda realizar la comparación respectiva.
Asimismo, fomenta la colaboración entre usuarios al brindar la opción de reportar los billetes o monedas que se consideran falsos
Alfredo Rubén Barrios Pérez, Karina Timana Ramos y Rafael Reyna Camones, integrantes del grupo obtuvieron un premio de S/ 1,500.

La hackatón
- Según informó el ente emisor, en la Hackathon BCRP 2018 participaron 107 personas entre estudiantes, egresados, profesionales y emprendedores, provenientes de Lima y provincias.
- Previamente, los participantes asistieron a talleres vivenciales sobre elementos de seguridad de billetes y monedas; metodología de trabajo y facilidades tecnológicas; y diseño orientado al usuario.
- El evento contó con la cooperación de la Oficina Central de Lucha Contra la Falsificación de Numerario (OCN) y el apoyo de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
- El jurado estuvo integrado por representantes de la Secretaría de Gobierno Digital (SegDi) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM); del Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones la Universidad Nacional de Ingeniería (CTIC UNI) y de la OCN.
Puede ver:
Los costos sociales de la falsificación de moneda (PDF)
BCR dispone norma contra la falsificación de billetes y monedas
Perú es el país con mayor producción de billetes falsos
¿Qué es la realidad aumentada?