Quedan bloqueadas 147 webs de streaming piratas ¿Cuáles son?

Mediante prácticas ilegales de stream-ripping y linking, plataformas explotaban obras y producciones protegidas por derechos de autor

Las operadoras telefónicas deberán bloquear el acceso a 147 sitios web piratas por infringir derechos de autor, en cumplimiento de medidas cautelares interpuestas por el Instituto de Defensa y Protección de la Competencia y de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

Entre las webs piratas bloqueadas se encuentran plataformas de animes, películas y descargas de música tales como Cuevana, AnimeFLV, PelisPlus, JKAnime, Gnula, etc. Además de esas clásicas páginas que distribuyen películas de manera ilegal, Movistar, Claro, Entel, Bitel, Americatel, GTD y Win, también bloquearán aquellas que permiten la descarga de música o videos de Youtube. Mira la lista completa aquí.

Según detalló Indecopi, a través de esos sitios ya bloqueados se realizaban actos presuntamente no autorizados de explotación de obras y producciones protegidas por la legislación sobre derecho de autor y derechos conexos; o se contribuía a la realización de los referidos actos por parte de los usuarios de dichos sitios.

Así, se dedicaban a diversas actividades ilegales como el streaming de obras audiovisuales, obras musicales y fonogramas, y de obras literarias y artísticas contenidas en novelas gráficas.

Igualmente, se verificaron actividades de linking, en virtud de la implementación de directorios de enlaces que permiten el acceso de manera directa a sitios de terceros, en los que los usuarios pueden descargar o visualizar, vía streaming, obras y producciones protegidas por la legislación sobre derecho de autor y derechos conexos.

¿CÓMO OPERAN?

El stream-ripping es una modalidad de piratería que consiste en crear un archivo descargable desde un contenido en línea, a través del cual se extrae audio o vídeo de una obra audiovisual o musical que se encuentra disponible mediante plataformas legales de streaming. Así se ofrece a un usuario una descarga permanente y gratuita, que puede añadir a su biblioteca multimedia. Es la práctica ilegal más popular, especialmente usada por la población más joven.

Por su parte, el linking es la actividad realizada a través de un sitio web, que se encuentra destinada a la recopilación de enlaces, a manera de repositorio, y a través de los cuales se puede acceder, de manera razonablemente directa, a sitios web de terceros en los que se pone a disposición obras y producciones protegidas por la legislación sobre derecho de autor y derechos conexos.

BLOQUEO

Estos sitios web ofrecían servicios de stream-ripping, los cuales permitían a los usuarios proporcionar la URL de alguna obra musical o audiovisual puesta a disposición a través de plataformas de streaming legales tales como YouTube, por lo cual el sitio web proporcionaba un enlace que permitía la descarga de dichos contenidos.

Según informó Indecopi, las medidas dictadas buscan desincentivar las prácticas que atentan contra los derechos de autor y conexos, las inversiones, así como las fuentes de trabajo que se generan alrededor de las industrias creativas.

También propician la descongestión del Internet, ya que los sitios web ilegales (piratas) saturan las redes y dificultan el uso de programas importantes, como los educativos y de videoconferencias, que tienen alta demanda en la actualidad.

Precisiones:

– El streaming es la tecnología que permite acceder en tiempo real a contenidos sonoros, visuales y/o audiovisuales (TV, películas, música, novelas gráficas, podcasts, entre otros), en virtud de la descarga temporal, a través de Internet u otra red, de archivos digitales que incorporan los referidos contenidos.

– El fonograma corresponde a los sonidos de una ejecución o de otros sonidos, o de representaciones digitales de los mismos, que son fijados por primera vez en forma exclusivamente sonora (por ejemplo, un CD de canciones de Miguel Bosé o un CD con sonidos de aves o de mar).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *