Estos son los aplicativos de préstamos informales que debemos evitar

Evite caer en la tentación del préstamo fácil o en la desesperación. A través de estos aplicativos, inescrupulosos roban su información y lo atan a préstamos con elevados intereses.

La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) alertó a la población sobre el funcionamiento de aplicativos de préstamos de dinero informales, es decir, que no están inscritos en el Registro de Empresas y Personas que efectúan Operaciones Financieras o de Cambio de Moneda a cargo del ente regulador.

A través de un comunicado, la SBS detalló que, mediante estas app o plataformas virtuales de origen desconocido, se ofrecen y desembolsan préstamos de dinero, sea a solicitud del usuario o, incluso, sin que el usuario los haya pedido. El perjuicio no es solo económico sino también el de información personal.

Así, cuando el usuario descarga estos aplicativos en su teléfono móvil, le exigen brindar información personal y acceso al directorio de sus contactos, así como recopilar y monitorear información de su celular.

Además, al momento de requerir a los usuarios el pago de los préstamos, estos aplicativos incluyen cargos e intereses elevados, y amenazan a los usuarios con informar a todos sus contactos su supuesta condición de deudor, así como la atribución de hechos o situaciones agraviantes, que vulneran su honor y les infunde temor.

Por ello, el regulador del sistema financiero recomienda no consultar ni descargar estos aplicativos o similares:

 

 

La SBS refirió que, conforme al Decreto Legislativo N.° 1106 y la Resolución SBS N.º 6338-2012 y sus modificatorias, las personas o empresas que pretendan realizar actividades de préstamo deben estar inscritas en el Registro de Empresas y Personas que efectúan Operaciones Financieras o de Cambio de Moneda, lo cual faculta a la SBS a supervisarlas en materia de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

CANALES DE INFORMACIÓN

Cualquier consulta o denuncia relacionada con personas o empresas que presten servicios financieros, sin autorización de la SBS o sin encontrarse registrados, puede ser presentada a esta entidad, a los teléfonos 0-800-10840 (línea gratuita a nivel nacional) o 01-200-1930, o al correo electrónico informalidad@sbs.gob.pe.

También pueden visitar la página de la SBS: www.sbs.gob.pe/informalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *