Alerta SBN: aplicativo permite buscar e identificar predios del Estado

diciembre 18, 2024

Al ir por las carreteras del país es frecuente encontrar carteles grandes que dicen “propiedad del Estado” o de determinada entidad del gobierno (Central, regional o municipal), pero también hay grandes extensiones de terreno que no se sabe de quiénes son. De igual forma, hay inversionistas que desean saber qué terrenos estatales están disponibles para poder ejecutar algún proyecto inmobiliario.

Tener esa información ahora es posible y solo basta recurrir al aplicativo Alerta SBN implementado por la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN). El aplicativo es gratuito pues solo basta descargarlo del Play Store de Google para dispositivos con sistema operativo Android, según da cuenta la Resolución Nº 0073-2024/SBN publicada hoy en el diario oficial El Peruano.

¿Qué hace este aplicativo? Permite a los ciudadanos realizar, por medio de la geolocalización y por número de CUS (Código Único Código Sistema de Información Nacional de Bienes Estatales –Sinabip–), la búsqueda e identificación de un predio del Estado, de los tres niveles de gobierno, así como los que se encuentran bajo administración de la SBN.

TÉRMINOS CLAVES
La geolocalización consiste en obtener la ubicación geográfica de un objeto como puede ser un teléfono móvil, un coche o una calle. Para ello se puede utilizar diferentes métodos como por ejemplo comprobar el código postal de una carta, la dirección IP de un equipo o el sistema GPS de nuestro teléfono móvil, según la Universidad Veracruzana.

El CUS es un código numérico que identifica de manera única y correlativa a un predio inmueble en los registros del Sistema de Información Nacional de Bienes Estatales (Sinabip).

En tanto, el Sinabip es un registro administrativo obligatorio que administra la SBN. En él se registran los bienes inmuebles estatales, de dominio público y privado, así como los actos que recaen sobre ellos.

Para conocer el código CUS de un predio, se puede ingresar a la plataforma Sinabip Libre que está disponible en la página web de la SBN. Una vez dentro, se debe:

  • Ubicar la sección Criterio de búsqueda en la parte superior derecha de la plataforma.
  • Seleccionar la opción Código de predio y/o número de partida electrónica y/o ficha.

El Sinabip Libre es un módulo informático que permite a la ciudadanía y a las entidades públicas visualizar información relevante de los predios estatales registrados en el Sinabip

ETAPAS
Alerta SBN se lanzó en octubre 2024 como un plan piloto para identificar predios del sector público e invasiones de terrenos públicos solo en los distritos de Santa Rosa (Callao), Pucusana (Lima Sur) y Chancay (norte), área donde el Gobierno peruano proyecta el desarrollo de un nuevo clúster logístico, industrial y tecnológico e implementar una nueva zona económica especial (ZEE).

Pero, con la Resolución Nº 0073-2024/SBN publicada hoy, Alerta SBN ahora permite identificar predios del sector público a nivel nacional. Eso sí, la funcionalidad para alertar sobre alguna invasión de un predio del Estado administrado por la SBN, sigue ejecutándose como un piloto en los distritos de Santa Rosa, Pucusana y Chancay.