El servicio digital evita la falsificación documentaria y fortalece la seguridad jurídica que ofrecen los Registros Públicos.
Uno de los puntos claves de la constitución de una persona jurídica (empresa u organización) es darle un nombre que la haga diferenciar y luego, evitar que otros nos ganen el nombre que queremos darle. Por ello, existe en los registros públicos un procedimiento que se llama reserva de preferencia registral nombre para el cual era necesario ir a la oficina registral.
Pero desde el 16 de diciembre de 2024, la reserva del nombre se realiza solamente a través de la plataforma Sistema de Intermediación Digital de la Sunarp (SID – Sunarp), de acuerdo a la Resolución N° 179-2024-SUNARP/SN que dispuso que a partir de la mencionada fecha, la solicitud de reserva de preferencia registral de nombre, denominación o razón social del Registro de Personas Jurídicas se presente exclusiva y obligatoriamente a través del SID-Sunarp.
¿Qué es la reserva de preferencia registral? Es la anotación en el Índice Nacional del Registro de Personas Jurídicas con la finalidad salvaguardar el nombre, denominación o razón social durante el proceso de constitución de una persona jurídica o de modificación de su estatuto.
¿Qué es el SID Sunarp? Es un servicio digital de la Sunarp que permite la generación, presentación, tramitación e inscripción del título conformado por documentos electrónicos con firma electrónica o digital, según corresponda, a través de los diferentes módulos que lo integran. El acceso a esta plataforma es desde la web de la Sunarp pero aquí te damos los enlaces directos:
https://sidciudadano.sunarp.gob.pe/sid/sesion.htm
https://sidciudadano.sunarp.gob.pe/sid/sesion.htm?proceso=ciudadano
Además de la reserva de nombre, son varios los procesos que se pueden realizar o documentos que se pueden obtener desde esta plataforma pues la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) poco a poco está dejando de lado el uso del papel en los trámites registrales.
La solicitud de reserva de preferencia registral que se presente a través del SID Sunarp, se tramita y concede íntegramente en línea. Comprende en ese sentido, el reingreso por subsanación, el desistimiento de la rogatoria y el recurso de apelación, en tanto se encuentre vigente el asiento de presentación de la solicitud de reserva, precisa la norma.
AGILIDAD Y SEGURIDAD
Según Sunarp, la digitalización de este procedimiento permitirá dinamizar el tráfico jurídico de bienes, garantizando un procedimiento íntegramente electrónico que evita la falsificación documentaria y fortalece la seguridad jurídica que ofrecen los Registros Públicos.
También, contribuye en la descongestión de las oficinas registrales a nivel nacional pues evita que el ciudadano vaya a la oficina registral para presentar títulos en papel, y simplifica algunos procesos de gestión documentaria en las etapas de digitación, calificación y archivo, entre otros.
PROCESO
Para solicitar la reserva de preferencia registral, el interesado deberá acceder al formulario para la solicitud desde el módulo “Ciudadano” del SID-Sunarp. La reserva se concede en un plazo máximo de 24 horas.
El pago de los derechos registrales por este procedimiento registral es de S/ 24.6, se solicita mediante el SID-Sunarp y el pago puede realizarse a través de los siguientes medios:
- Pago en oficina registral.
- Pago con billetera digital a través del código QR respectivo.
- Pago con tarjeta de débito o crédito.
- Pago con Págalo.pe
En caso, el administrado seleccione la opción de “Pago en oficina registral” deberá realizar el desembolso en un plazo máximo de 45 días calendario de presentada la solicitud para que se genere el asiento de presentación correspondiente. De no realizarse el pago, no se dará inicio al trámite registral, y la solicitud quedará sin efecto.
El seguimiento al trámite, así como el acceso a las esquelas y/o la anotación de reserva se efectúa a través de la plataforma Síguelo Plus de la Sunarp.
Los ciudadanos que por diversas razones no tengan acceso a Internet o necesiten orientación, pueden ir a las oficinas registrales en donde recibirán la asistencia técnica para generar sus solicitudes de reserva de nombre en los centros de atención digital Clic Sunarp.

EL DATO
En lo que va del año, la presentación de solicitudes de reserva de preferencia registral de nombre fue de 114,742 por la vía virtual, mientras que por la presencial 45,749.