La Sunarp publicó tres resoluciones con las cuales pone en marcha la plataforma electrónica que busca modernizar y agilizar los trámites relacionados con las garantías mobiliarias y que permitirá a los usuarios acceder a dichos documentos para solicitar préstamos.
Luego de casi seis años de haber sido creado legalmente, el Sistema Informativo de Garantías Mobiliarias (SIGM) – regulado por el Decreto Legislativo Nº 1400 – empezará a funcionar a partir del 2 de marzo de 2025.
La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) publicó hoy tres resoluciones que terminan de dar forma al sistema con el que se busca que las empresas y emprendedores puedan tramitar – a menor costo- créditos en el sistema financiero u otro tipo de acreedor autorizado, con garantía mobiliaria.
“A partir del 2 de marzo de 2025 entra en funcionamiento del Sistema Informativo de Garantías Mobiliarias (SIGM) y su base de datos, donde se inscriben garantías mobiliarias y equivalentes funcionales”, precisa la resolución N° 00011-2025-Sunarp/SN publicada en el diario oficial El Peruano.
Igualmente, establece un periodo de adaptación y simulaciones operativas desde el 23 enero hasta el 14 febrero de 2025, a fin que puedan cumplir con las condiciones técnicas básicas para acceder al mencionado sistema y puedan realizar pruebas.
LA GARANTÍA Y EL SIGM
La garantía mobiliaria es un mecanismo que permite usar de respaldo un bien mueble, como vehículos, maquinarias, stock de prendas entre otros, para poder recibir un crédito financiero. Para la aprobación de este financiamiento es imprescindible que la garantía esté inscrita en el SIGM que administra la Sunarp.
El SIGM es la plataforma virtual necesaria para registrar esas garantías y darles publicidad a un costo fijo de S/ 4, otorgando seguridad jurídica ante terceros, explica el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Dicho de otra forma, el SIGM es una base de datos única, pública, centralizada y de acceso remoto, donde se inscribirán y publicitarán las garantías mobiliarias y otras afectaciones sobre bienes muebles.
EL MECANISMO
Al respecto, la Sunarp explicó que la plataforma SIGM no implica calificación registral de los contratos de garantía mobiliaria y otros actos jurídicos que afectan bienes muebles, por lo que no están sometidos a las reglas de presentación y calificación del procedimiento de inscripción registral.
Para el acceso al SIGM se requerirá, únicamente, que el acreedor garantizado o la persona interesada en su publicidad tenga una cuenta de usuario del SIGM, complete los formularios de constitución, modificación, cancelación y ejecución, conforme a la información que consta en el contrato de constitución, modificación y cancelación de garantía mobiliaria de un registro de avisos electrónicos on line que no estará conformado por partidas registrales, sino por folios causales.
“En resumen, se trata de un cambio en el circuito jurídico pues a partir del próximo 3 de marzo, las garantías se dejan de presentar como título e inscribir y pasan a un sistema administrativo de avisos a cargo de los acreedores y con repositorio en Sunarp para efecto de la publicidad”, precisó el superintendente nacional Armando Miguel Subauste Bracesco.
Entre las principales funcionalidades del SIGM destacan la posibilidad de inscribir garantías mobiliarias electrónicamente, realizar consultas gratuitas y obtener certificaciones digitales de manera inmediata. Además, el sistema permitirá la modificación y cancelación de garantías registradas, brindando una experiencia más práctica y ágil a los usuarios.
La Sunarp informó que las solicitudes en trámite bajo la normativa anterior, Ley Nº 28677, serán atendidas hasta el 28 de febrero de 2025. A partir del 3 de marzo, todos los trámites relacionados con garantías mobiliarias deberán gestionarse exclusivamente a través del nuevo SIGM.
LAS OTRAS NORMAS
Con el funcionamiento del SIGM entrarán en vigencia nuevas normativas como la directiva DI-001-2025- SUNARP-DTR, “Directiva que regula el acceso al Sistema Informativo de Garantías Mobiliarias y emisión de certificaciones en aplicación del Decreto Legislativo N° 1400 y su Reglamento”, aprobada por Resolución Nº 00013-2025-SUNARP/SN.
Asimismo, el Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador en el Régimen de Garantía Mobiliaria, aprobada por Resolución N° 00007-2025-SUNARP/SN.
OPINIONES
Sobre el tema, Rolando Collao Sánchez, gerente Adjunto Legal del Banco de Crédito (BCP) recordó que el mecanismo fue creado sin opinión del ecosistema de garantías y expresó sus preocupaciones en torno a aspectos legales y digitales.
Uno de ellos es el riesgo de pérdida de garantía mobiliaria por el hackeo de cuentas. “Recordemos que los acreedores de garantías tendremos una cuenta para registrar y levantar la garantías mobiliarias, y casi a diario vemos familiares y amigos que reportan el hackeo de sus cuentas de redes sociales”, comentó en su red social de LinkedIn.
REFORMA
Con el inicio de operaciones del SIGM se concreta una reforma impulsada desde el 2018 con asesoría del Banco Mundial. La plataforma pone al Perú a la par de países como México y Colombia, que adoptaron modelos similares desde hace varios años, permitiendo impulsar y diversificar el crédito en el sistema financiero con resultados positivos, especialmente para las MIPYMES y emprendedores.
Se espera que en los dos primeros años de funcionamiento del SIGM se registren al menos 150 mil garantías mobiliarias como parte de las medidas del Plan Nacional de Competitividad y Productividad 2024-2030, de acuerdo con proyecciones del MEF.
ALGUNOS SISTEMAS DE GARANTÍAS DE AMÉRICA LATINA
Sistema de Garantías en Colombia
Registro de Garantías Mobiliarias en Guatemala
Sistema Electrónico de Garantías Mobiliarias en República Dominicana
Registro Único de Garantías Mobiliarias en México
Sistema de Garantías Mobiliarias de Costa Rica