Indecopi: Procedimientos concursales se tramitarán mediante expediente electrónico

marzo 28, 2025

Para agilizar los trámites de los procesos al que se somete una empresa en crisis y que tiene dificultades para cumplir con el pago de las obligaciones frente a sus acreedores, los procedimientos concursales se tramitarán mediante el expediente electrónico, informó el Instituto de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

De esta manera, la Comisión de Procedimientos Concursales (CCO) y la Sala Especializada en Procedimientos Concursales contarán con esta herramienta que permite hacer seguimiento a los casos en línea y realizar trámites descentralizados desde cualquier lugar donde se encuentre el consumidor y el usuario, las 24 horas del día, los 365 días del año. 

Esta innovación alcanzará al proceso concursal ordinario iniciado por Telefónica que en febrero anunció que solicitará un procedimiento concursal ordinario para su reestructuración patrimonial.

DIGITALIZACIÓN

La implementación del expediente electrónico en Indecopi es parte de la transformación digital que cambió la forma en la que ingresan y trasladan los expedientes desde la mesa de partes a los órganos resolutivos, explicó el Indecopi.

La primera fase empezó con la aplicación en los procedimientos relacionados con la protección al consumidor (45 % del total de expedientes gestionados por el Indecopi) y a la eliminación de barreras burocráticas (3 %).

El expediente electrónico tendrá validez legal pues estará digitalizado y debidamente fedateado en forma sincrónica con el ingreso de escritos. “Los escritos no posibilitarán su copia, serán cifrados y estarán rodeados de todas las seguridades tecnológicas que se encuentran hoy en día a nuestra disposición”, comentó el presidente ejecutivo de Indecopi Alberto Villanueva Eslava en noviembre pasado (2024). 

“Con el expediente electrónico, toda esa información estará a un clic porque se generará un índice automático, lo que representará un ahorro en el tiempo que nos demandaba la redacción de las resoluciones en forma manual”, agregó.

Según informó RPP, el expediente electrónico se usará exclusivamente para expedientes nuevos, es decir, no habrá una conversión de los expedientes actuales. Sin embargo, la entidad ha calculado que, en un plazo de nueve meses, todos los expedientes que estén en trámite serán convertidos en electrónicos.

AHORRO

Con la implementación del expediente electrónico, Indecopi proyecta eliminar cuatro millones de hojas de papel, aproximadamente 20 toneladas de papel al año que consume al año. A la fecha, se han eliminado cerca de 17 000 folios en los trámites de diversos procedimientos. 

En términos de dinero, la entidad ahorrará por lo menos S/ 300,000 anuales en costos directos y S/ 320,000 anuales en costos indirectos. “Hemos estimado que va a haber un ahorro de S/ 620,000 para la institución“, dijo Villanueva.

¿QUÉ ES UN PROCEDIMIENTO CONCURSAL?

Según el portal estatal gob.pe, el procedimiento concursal es el proceso al que se somete una empresa con crisis de deudas para cumplir las obligaciones que tiene con sus acreedores, de acuerdo a ley.

A través del procedimiento concursal, la CCO de Indecopi se encarga de generar un ambiente adecuado para que la empresa y sus acreedores negocien. Consta de cuatro etapas: inicio, evaluación, reconocimiento de créditos y convocatoria de junta de acreedores.

De esta manera, la empresa estará sometida a la voluntad de la junta de acreedores, quienes decidirán qué hacer con el patrimonio de su deudor: si liquidarlo o reestructurar la empresa. En cualquiera de los casos, lo que se buscará es obtener el mayor valor para poder pagar todos los créditos posibles.

En el 2024, la Comisión emitió más de 8000 resoluciones en el trámite de los procedimientos concursales en los sectores de comercio, manufactura, construcción, transporte, minero, comunicaciones, salud, enseñanza, entre otros.