El registro de la propiedad (casa, terreno, autos, yate, etc) ha cobrado gran dinamismo en los últimos años producto del crecimiento de la economía. Registrar los bienes y asegurar la propiedad ya no solo es una actividad de los profesionales del Derecho sino también del ciudadano común que muchas veces desconoce qué se registra y cómo se registra.
La terminología propia de los Registros Públicos así como qué tipo de trámites se realizan públicos registrales muchas veces confunden al ciudadano y se queda desorientado.
Ahora, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) ha habilitado en su página web el Tutor registral, plataforma que contiene información y orientación sobre los Registros Públicos y los procedimientos y trámites que allí se realizan.
Con un lenguaje sencillo, el Tutor registral le explica el significado de los principales términos y le orienta como realizar los procedimientos para la inscripción en los cuatro registros (bienes inmuebles, bienes muebles, personas jurídicas, personas naturales) competencias de los servicios registrales, servicio de publicidad registral, entre otros.
Le orienta, por ejemplo, qué debe hacer para concretar una transferencia de propiedad inmueble, cómo es la constitución de personas jurídicas, cual es el procedimiento del cambio de características vehiculares, así como de otorgamiento y revocación de mandatos y poderes, entre otros muchos procesos registrales.
Ya sabe, antes de ir a los Registros Públicos, dele una leída al Tutor registral y ya no se sentirá desorientado.