Este martes 21 de octubre empezará la inscripción de solicitudes para el octavo retiro extraordinario de los fondos de pensiones. A diferencia de años anteriores, no habrá un único enlace sino que cada persona podrá solicitar en su respectiva administradoras de fondos de pensiones.
Así tenemos:
- AFP Integra: http://www.afpintegra.pe
- AFP Habitat: https://retiro.afphabitat.com.pe
- Prima AFP: https://www.prima.com.pe
- Profuturo AFP: http://www.profuturo.com.pe
La inscripción para el retiro de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a S/ 20.600, será en cada AFP en el horario de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm.
Las solicitudes solo se presentarán de manera virtual y gratuita a través de las mencionadas plataformas. Cada afiliado deberá ingresar sus datos y seguir el cronograma establecido según el último dígito de su DNI.

Según reportan las AFPs, los pagos serán en armadas de hasta 1 UIT (S/ 5,359) cada 30 días. El primer desembolso será en un plazo máximo de 30 días de haber presentado tu solciitud.
Este retiro es intangible y no podrá ser objeto de descuento, embargo o retención, salvo por deuda alimentaria.
¿QUÉ DATOS DEBO TENER A LA MANO?
- Conocer el saldo de tu fondo. Esto permitirá saber cuánto puedes retirar, si es conveniente hacerlo o si tienes fondos suficientes para un retiro. Cada AFP ha dispuesto canales de atención para que sus afiliados tengan esta información.
- Tener tu clave web activa
- Mantener tus datos de contacto actualizados porque allí recibirás las notificaciones del proceso.
- Número de cuenta. Aunque algunas AFP abren una cuenta para el afiliado, siempre debes proporcionar un número. No se acepta el Código de Cuenta Interbancaria (CCI). Considerar que sea una cuenta a tu nombre y no mancomunada.
- DNI vigente.
- Solo podrás registrar una sola vez tu solicitud con el monto que deseas retirar.

