Banco de la Nación impulsa inclusión financiera con tecnología satelital y canales digitales

octubre 7, 2025

El Banco de la Nación (BN) avanza en su meta de alcanzar, en 2025, la cobertura total de los 1,874 distritos del país, combinando infraestructura física, tecnología satelital y canales digitales como parte de su estrategia de inclusión financiera. Durante su presentación ante la Comisión de Economía del Congreso, el presidente ejecutivo del BN, José Ricardo Stok Capella, informó también que actualmente los servicios del banco llegan al 94% del territorio nacional, con más de 68 millones de operaciones mensuales y cinco millones de cuentas activas.

“Este año esperamos lograr la cobertura total con soluciones tecnológicas adaptadas a cada región del país”, afirmó Stok Capella.

Uno de los mayores retos del banco ha sido llevar servicios financieros a distritos sin conectividad ni energía eléctrica estable. Para ello, dijo, la institución desarrolla un plan piloto basado en antenas satelitales y paneles solares, que ya permite brindar atención en 126 nuevos distritos entre 2024 y 2025.

BANCA DIGITAL E INTEROPERABILIDAD

El proceso de digitalización del BN también avanza a través de canales alternos como los cajeros automáticos (ATM), Agentes BN, el aplicativo móvil BN App y la banca por internet.

Al cierre de abril de 2025, el 93% de las transacciones del banco se realizaron mediante estos canales digitales, con un marcado crecimiento del uso del aplicativo móvil, que concentra el 60% de las operaciones.

“La interoperabilidad es un paso firme hacia la digitalización total de nuestros servicios financieros”, destacó Stok Capella.

INCLUSIÓN Y TECNOLOGÍA AL SERVICICIO DEL CIUDADANO

El uso de herramientas tecnológicas también ha fortalecido los programas sociales del Estado. El BN ha entregado tarjetas al 88% de los beneficiarios de Pensión 65, al 94% del programa Juntos y al 97% de Contigo, facilitando el acceso directo y seguro a sus recursos.

Además, mediante las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), la entidad llega a comunidades en la Amazonía y el Lago Titicaca, incluso en zonas fronterizas con Brasil y Colombia. En 2024, más de 46 mil personas fueron atendidas y se realizaron 65 mil operaciones gracias a este esfuerzo multisectorial.

Con estas iniciativas, el Banco de la Nación consolida su posición como líder en innovación tecnológica del sistema financiero público, integrando conectividad, sostenibilidad y servicio digital para acercar la banca a todos los peruanos, manifestó Stok.