Cooperativas de ahorro y crédito lanzan WalletON, su billetera digital

septiembre 22, 2025

El uso de las billeteras digitales dejó de ser una moda para convertirse en una herramienta útil para todo negocio, especialmente para sus transacciones minoristas o de montos pequeños. Su impacto en la economía es enorme. Según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), a marzo del 2025, el 71% de operaciones minoristas se realizan a través de las billeteras digitales.

Es por ello que las cooperativas de ahorro y crédito (COOPAC) – que son supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) – lanzarán su billetera digital interoperable denominada WalletOn, una solución diseñada para mejorar la atención a socios, facilitar operaciones y promover la interoperabilidad financiera consolidando al movimiento cooperativo como un actor competitivo en el ecosistema financiero del país, refiere la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Fenacrep), organización que las agrupa.

La entidad detalla que WalletON no es solo una billetera electrónica, es un ecosistema digital con módulos que responden a las diversas necesidades de las cooperativas y sus socios:

  • WalletON Banking: retiros, pagos de créditos, transferencias y billetera electrónica.
  • WalletON Empresas: operaciones masivas para empresas, simplificando su gestión financiera.
  • WalletON Corresponsales: acerca la institución al socio con servicios en puntos aliados.
  • WalletON Rewards: programa de fidelización con beneficios y promociones basados en tecnología blockchain.
  • WalletON Loan: crédito digital adaptable a procesos y normativas, accesible desde el móvil o la web.

Cada módulo ha sido desarrollado bajo principios de agilidad, seguridad e interoperabilidad, garantizando una rápida implementación y operaciones transparentes, agrega.

Para dar a conocer esta innovación, FENACREP y Entura Perú, con la colaboración de la COOPAC Norandino realizarán un evento de lanzamiento este jueves 26 de septiembre de 2025 a las 3pm, vía Zoom. 

“La presentación de WalletON marca un hito en la modernización tecnológica del movimiento cooperativo. WalletON marca el ingreso de las COOPAC peruanas al mundo de las billeteras digitales, aportando un enfoque solidario y comunitario a un espacio dominado por la innovación tecnológica. De esta manera, se sigue fortaleciendo su competitividad y capacidad de respuesta frente a los cambios del mercado financiero”, comenta FENACREP

Con WalletON, nuestras cooperativas de ahorro y crédito podrán ofrecer servicios más accesibles y eficientes a sus socios, fomentando la confianza en el modelo cooperativo y promoviendo la inclusión financiera en todo el país, agrega.

Las cooperativas de ahorro y crédito (COOPAC) son organizaciones de propiedad conjunta y control democrático. Su objetivo principal no es generar ganancias para accionistas externos, sino brindar servicios financieros a sus socios, quienes también son sus dueños y clientes. Actúan como «bancos del pueblo», ofreciendo servicios como ahorros, créditos, y otros productos financieros con tasas de interés a menudo más favorables que las de los bancos comerciales.

Las COOPAC son cruciales para la inclusión financiera, especialmente en zonas rurales y para las micro y pequeñas empresas. Su modelo de negocio les permite ofrecer acceso a crédito y ahorro a segmentos de la población que podrían no ser atendidos por la banca tradicional. Este enfoque en la comunidad y el desarrollo local fortalece la economía de base y fomenta la resiliencia en sus socios.

En Perú, las COOPAC han evolucionado favorablemente luego de un proceso de regulación y supervisión que inició la SBS en 2019. Así, a finales de 2023, la SBS registraba 251 cooperativas. Para ese mismo año, las COOPAC registraron activos totales por S/ 12.2 mil millones, lo que demuestra su importancia dentro del sistema financiero del país. Además, el Perú ocupa el décimo lugar en América Latina en cuanto a los activos totales de su movimiento cooperativo, representando el 1.9% del total de la región.