El Corredor Morado le dice adiós al pago de pasajes en efectivo

mayo 27, 2025

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), anunció que, a partir del 30 de junio, el Corredor Morado solo aceptará pagos con las tarjetas del Metropolitano o Lima Pass. De esta manera, no se aceptarán pagos con dinero en efectivo.

Asimismo, con la próxima implementación de los aplicativos Plin y Yape, podrán recargar sus tarjetas a través de estas plataformas digitales.

La empresa concesionaria informó que los usuarios que utilicen las tarjetas del Metropolitano o de Lima Pass para pagar su pasaje accederán a beneficios, como el transbordo gratuito entre las cuatro rutas del corredor (en el mismo sentido de viaje) y tarifas promocionales zonales.

Por su parte, la ATU recomendó a los usuarios recargar sus tarjetas con anticipación. Para facilitar este proceso, desplegó personal a lo largo del corredor, tanto en los paraderos como dentro de los buses, para asistir en la recarga de tarjetas durante el trayecto.

Con esta medida, se busca reducir los tiempos de viaje, generar un ahorro económico para los usuarios y mejorar la rotación de los buses en el servicio.

Asimismo, informaron que, en coordinación con la ATU, se evalúa la posibilidad de otorgar a los usuarios un crédito equivalente a un pasaje en caso de no contar con saldo suficiente en sus tarjetas, el cual sería descontado en una próxima recarga.

¿CUÁLES SON LAS RUTAS DEL CORREDOR MORADO?

El Corredor Morado en Lima cubre principalmente las siguientes rutas y distritos:

Rutas Principales:

  • Servicio 404: Conecta San Juan de Lurigancho con Magdalena del Mar. Recorre avenidas importantes como Wiesse, Próceres de la Independencia, Abancay y Brasil.
  • Servicio 405: Conecta San Juan de Lurigancho con San Isidro. Pasa por avenidas como Wiesse, Próceres de la Independencia, Abancay, Manco Cápac, México, Prolongación Iquitos y Javier Prado.
  • Servicio 406: Conecta San Juan de Lurigancho con el Centro de Lima. Este servicio transita por la avenida Central en SJL.
  • Servicio 412: Conecta San Juan de Lurigancho con el Centro de Lima. Parte de San Juan de Lurigancho (Av. Wiesse, Caja de Agua) y llega al Centro de Lima por la Av. Tacna, pasando por los Túneles Santa Rosa y San Martín.

Distritos que abarca:

El Corredor Morado conecta principalmente:

  • San Juan de Lurigancho (punto de origen de la mayoría de las rutas).
  • Rímac.
  • Lima (Cercado de Lima).
  • La Victoria.
  • Lince.
  • San Isidro.
  • Magdalena del Mar (principalmente por la ruta 404).
  • Breña (por algunas rutas que pasan por el centro).
  • Jesús María (por algunas rutas que pasan por el centro).
  • Pueblo Libre (por algunas rutas que pasan por el centro).

Es importante tener en cuenta que, debido a obras como la Línea 2 del Metro, pueden haber desvíos temporales en algunas rutas. En ese sentido, se recomienda consultar las fuentes oficiales de la ATU o aplicaciones de transporte público para obtener la información más actualizada sobre los recorridos y paraderos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *