La demanda del servicio se expande gracias a mayores solicitudes de fibra óptica. A nivel de operadores, Wow y Win registraron los mayores incrementos en número de conexiones y le van pisando los talones a Integratel que aunque mantiene su primer lugar, ve reducir su participación de mercado en casi siete puntos porcentuales
La demanda por el servicio de Internet fijo sigue creciendo. Muestra de ello es que al cierre del segundo trimestre de 2025 se reportaron 4 194 704 conexiones a nivel nacional, lo que representó un incremento de 10.41 % respecto al número de conexiones registrado en junio del año anterior, cuando se registraron 3 799 249 conexiones, según cifras del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). Un factor determinante para este dinamismo es la demanda de fibra óptica que alcanzó la cifra de 3 326 864 conexiones al cierre del segundo trimestre de 2025, tal como se observa en el portal informático PUNKU.
En medio de este dinámico escenario, se observa un cambio en la participación de mercado. Según ese mismo reporte, si bien Movistar perdió 6.95 puntos porcentuales de participación respecto a junio de 2024, mantiene el liderazgo con 27.51 % de cuota de mercado. Por otra parte, aunque con algunas décimas menos, Claro mantiene su cuota, lo que significa que los «disidentes» de Movistar no necesariamente están migrando hacia ella sino hacia Wow y Win que continúan ganando participación y, en conjunto, ya suman casi 34 %.
Así, en cuanto a número de solicitudes de conexión de Internet fijo, a junio de 2025, Wow (+218 565) y Win (+140 266) tuvieron los mayores incrementos, respecto a junio de 2024. En tanto, Movistar perdió 155 187 conexiones desde junio de 2024 (-11.85 %), lo que afectó su porcentaje de participación de mercado.

Fuente: Osiptel

Fuente: Osiptel
FIBRA ÓPTICA
Respecto a junio de 2024, el número de conexiones de internet fijo con fibra óptica creció 31.91 %, para un total de 3.32 millones. Las conexiones con este tipo de tecnología se consolidaron como el medio más utilizado para la provisión del servicio de internet fijo al representar el 79.31 % del total del mercado a junio de 2025.
En lo que respecta a la participación de mercado del segmento de fibra óptica, destaca el crecimiento de Wow, que sumó 218 565 conexiones, con lo cual se consolida en el segundo lugar, solo por detrás de Movistar.

Fuente: Osiptel

El análisis también demuestra que, a junio de 2025, Wow es líder de mercado de fibra óptica en quince departamentos, mientras que Movistar tiene una mayor cuota de mercado en cuatro departamentos; MiFibra en dos y Win en dos (Lima y Callao). En tanto, Fibra Óptica Amazónica y Claro tienen mayor participación en un departamento cada una.

¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON MOVISTAR?
La causa de estos resultados desfavorables para Movistar obedece al descontento de los usuarios por el servicio de atención al cliente de esta marca. Aunque los reclamos a empresas operadoras en el primer semestre 2025 alcanzan mínimos históricos, entre enero y junio de este año, Movistar concentró la mayor parte de ellos, con 341 112 casos, lo que representa el 58.20 % del total. Le siguen Entel con 102 496 (17.49 %), Claro con 58 615 (10 %), y Bitel con 41 156 (7.02 %). Completan la lista Wow con 24 732 (4.22 %), Win-Net con 9779 (1.67 %), DirecTV con 7354 (1.25 %), y otras empresas con porcentajes menores (0.15 %).
“Los accionistas tienen claro que la mejor manera de ser competitivos en el largo plazo es mejorar la calidad del servicio”, dijo Milton Von Hessen, vocero de Integratel, en una entrevista concedida en julio al diario Expreso.

Otra causa es la incertidumbre de los usuarios de Movistar frente Integratel, su nuevo dueño. Recordemos que no obstante su solidez, Integra Group, su matriz, carece de experiencia en el sector telecomunicaciones. Además, si bien la firma de capitales argentinos ha anunciado nuevos planes, al parecer estos no han sido lo suficientes como para tranquilizar a su público.
La empresa está ejecutando la recomposición de su plana gerencial. Así, el 14 de julio, Integratel informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) la modificación en su estructura orgánica, en el marco de una sesión de su directorio. La empresa de telecomunicaciones designó a Federico Zin, como vicepresidente ejecutivo, con reporte directo a la Presidencia del Directorio de Integratel Perú. Asimismo, se designó a Ariel Palumbo como nuevo CEO en reemplazo de Elena Maestre (CEO de Movistar desde junio de 2023). Por otra parte, Juan Pons se integra Perú como Chief Operating Officer.