Entidades financieras y Yape están conectadas a este sistema que permite acceder de manera rápida al bloqueo de equipos móviles o llamar en el caso de no recordar el número de tu banco
Muchas personas tienen en sus equipos móviles las aplicaciones de sus tarjetas de débito, crédito o billetera digital. Por ello, cuando alguien experimenta el robo de su celular o se le pierde, una acción elemental que debe realizar inmediatamente es bloquear sus tarjetas o billetera digital y así evitar el robo del dinero de sus cuentas.
Sin embargo, como producto de la conmoción, las personas no recuerdan o no saben a qué número de su banco llamar para realizar ese bloqueo. Por ello, la Asociación de bancos (Asbanc) creó el 1820, el número de emergencias de fácil recordación.
Desde su implementación en julio de 2024, la línea 1820 ha gestionado más de 80,000 bloqueos de tarjetas y canales digitales en situaciones de robo o pérdida de celular, con un tiempo promedio de atención de solo tres minutos.
Actualmente, 21 entidades financieras – incluido Yape- están conectadas al sistema, lo que permite que 9 de cada 10 tarjetas del sistema financiero puedan ser bloqueadas a través de esta línea, informó Asbanc.
¿CÓMO FUNCIONA EL 1820?
- Llama al 1820 desde cualquier celular
- Menciona tu entidad financiera. El nombre es identificado mediante inteligencia artificial.
- La llamada se transferirá automáticamente a la opción de bloqueo de tu entidad. No será necesario anexos u opciones.
- Los usuarios que tengan tarjetas en distintos bancos, deberán llamar al 1820 para contactarse con cada entidad.
Asbanc precisa que la línea 1820 no reemplaza los números de bloqueo de cada entidad financiera sino que los complementa pues ofrece una vía adicional y rápida para la protección de las cuentas bancarias pues reduce los pasos a seguir cuando uno llama a la central telefónica del banco.
Igualmente, el 1820 garantiza la privacidad del usuario ya que nunca solicitará información personal. Tampoco enviará mensaje de texto ni llamará.
CONFIANZA DEL USUARIO
“La línea 1820 ha sido diseñada por Asbanc justamente para facilitar una respuesta inmediata y proteger lo más valioso, que es la confianza del usuario”, destacó Nancy Figueroa, defensora del Cliente Financiero de Asbanc en entrevista para Andina Noticias.
“La línea de emergencia 1820 de Asbanc es un ejemplo claro de cómo la analítica de datos, aplicada a un problema específico, puede generar valor para miles de clientes. Esta línea nació a partir del análisis de los reclamos gestionados por la Defensoría del Cliente Financiero de Asbanc”, destacó por su parte Martín Naranjo Landerer, presidente de Asbanc en una columna publicada en el diario Perú21 (mayo 2025).
Al respecto, el 38% de los reclamos por operaciones no reconocidas en el año 2023 se debieron a la pérdida o robo de dispositivos, según Asbanc.
Igualmente, de acuerdo con Asbanc, el monto promedio que una persona pierde tras el robo de su celular asciende a 2.450 soles, una cifra que fácilmente puede igualar o superar una gratificación completa.