Se trata del Hub del conocimiento dirigido a estudiantes, emprendedores, investigadores y académicos cuyo objetivo es empoderar a los ciudadanos para que participen activamente en la conservación del medio ambiente
Profonanpe, el Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú, ha lanzado el Hub de Conocimiento https://profonanpe.org.pe/hub-conocimiento/, una plataforma digital gratuita y de libre acceso. Este espacio está diseñado para ofrecer a ciudadanos, investigadores y tomadores de decisiones información y herramientas de aprendizaje sobre temas cruciales como la conservación, el cambio climático, la biodiversidad y la gestión ambiental.
El Hub se divide en tres plataformas interconectadas para ofrecer una experiencia completa:
- Aula virtual: Ideal para estudiantes y emprendedores, esta sección ofrece cursos gratuitos sobre bionegocios y resiliencia climática. Los usuarios pueden obtener certificaciones y aplicar estos conocimientos para generar desarrollo económico sostenible en sus comunidades. Un ejemplo de su impacto es el de comunidades amazónicas que, gracias a la formación recibida, ahora generan ingresos vendiendo productos del aguaje, como aceites y helados, sin recurrir a la tala de árboles. Hoy esas comunidades generan ingresos, conservan su entorno y se convierten en aliados clave en la lucha contra el cambio climático.
- Herramienta de datos: Una base interactiva que ofrece información detallada sobre proyectos de conservación. Aquí se puede consultar la ubicación, inversión, donantes y logros de cada iniciativa, lo que la convierte en un recurso valioso para investigadores y futuros inversionistas interesados en el desarrollo territorial sostenible.
- Repositorio institucional: Una «biblioteca virtual» con más de 30 años de publicaciones. Este espacio brinda acceso libre a investigaciones, informes técnicos y estudios sobre cambio climático y biodiversidad, siendo una herramienta clave para académicos y estudiantes.
Yuliana Castro, gerenta de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Profonanpe, destacó que el objetivo del Hub es empoderar a los ciudadanos para que participen activamente en la conservación del país.
Con el apoyo de cooperantes internacionales, todos los cursos ofrecidos son gratuitos. Profonanpe hace un llamado a la ciudadanía a explorar esta nueva herramienta digital y ser parte del cambio.
¿Qué es Profonanpe?
Profonanpe es un fondo ambiental privado que canaliza recursos financieros para apoyar las políticas del Ministerio del Ambiente. Trabaja en colaboración con el sector público, privado, cooperación internacional, ONG, pueblos indígenas y comunidades locales para avanzar en la conservación, mitigación del cambio climático y la sostenibilidad en el Perú.