Remitee capta 20 millones de dólares para impulsar remesas embebidas para bancos, fintechs y retailers

octubre 13, 2025

La ronda de financiamiento fue liderada por Krealo, el Corporate Venture Capital del Grupo Credicorp. Fondos obtenidos permitirán a la proveedora de plataforma de gestión de remesas incrementar su presencia en el mercado de envíos y transacciones de familias migrantes

En un escenario marcado por la competencia entre bancos, fintechs y retailers en Latam, EE. UU. y Europa por el creciente mercado de remesas, Remite, el proveedor de infraestructura electrónica para remesas y pagos internacionales, anunció el cierre de una ronda de financiamiento en la que obtuvo 20 millones de dólares.

La operación liderada por Krealo, seguida por Wind Ventures, Soma Capital, Redwood Ventures, Latitud y Algorand, junto a otros inversores, permitirá a Remitee potenciar sus servicios financieros transfronterizos que agilizarán los envíos y transacciones de millones de familias migrantes.

La firma planea expandir su cobertura a todos los corredores de LatAm, profundizar su presencia en el triángulo EE.UU.–Europa–LatAm y multiplicar por diez su base de clientes corporativos hacia 2027. 

EL MERCADO

A la fecha, el mercado de remesas en LatAm está dominado por operadores tradicionales que dependen de redes físicas de agentes que encarecen los costos de las transferencias costosas. La tecnología de Remitee elimina estos problemas al embeber capacidades de remesas y pagos instantáneos transfronterizos directamente en bancos, fintechs y retailers donde las personas ya confían y transaccionan, eliminando la necesidad de aplicativos adicionales o retiros en efectivo. Además, permite a las instituciones ofrecer opciones y control sobre su dinero a través de servicios de pago transfronterizo directo, como pago de facturas (servicios, educación, salud), tarjetas prepago, recargas móviles y más, todo mediante una sola integración embebida.

“Veinte millones de migrantes latinoamericanos envían más de 150 mil millones de dólares al año y, sin embargo, la mayoría todavía depende de opciones costosas e inconvenientes. Con Remitee, las remesas ahora viven dentro de los mismos bancos, fintechs y retailers donde los migrantes ya confían y transaccionan, eliminando la fricción de tener que salir de esas plataformas para completar una transferencia en otro lugar”, dijo Sergio Saravia, CEO y cofundador de Remitee.

La compañía ya potencia los servicios de remesas del Banco Santander, Banco Galicia, Banco de Crédito del Perú, Banco Falabella, Remitly, Yape, Getnet, Copec, Remitly y MoneyGram. Así, bancos como Santander y fintechs como Copec Pay, que incorporaron a sus actividades la tecnología de Remitee, aumentaron en dos dígitos en retención de clientes y volumen de transacciones. A diferencia de los proveedores tradicionales dependientes de redes físicas, el modelo embebible de Remitee permite a las instituciones lanzar en menos de 30 días sin costosos desarrollos de infraestructura.

Construida con seguridad de nivel bancario, redundancia, y cumplimiento regulatorio en múltiples jurisdicciones, la plataforma propietaria de Remitee permite a las instituciones financieras lanzar sus propios servicios de remesas con marca propia, de manera rápida y confiable. Así, Copec, la mayor red de estaciones de servicio en Chile, se convirtió en la primera billetera retail de LatAm (Copec Pay) en integrar remesas internacionales; y GetNet, un adquirente global que está transformando su red de POS con servicios de remesas embebidas en cientos de miles de locales.

“Remitee representa una gran oportunidad para seguir desarrollando nuestra capacidad de gestión de remesas en Credicorp. Actualmente, diferentes empresas del Grupo, como el Banco de Crédito del Perú, Yape, Tenpo y Mibanco, ya hacen uso de esta infraestructura, lo que nos ha permitido dinamizar nuestro ecosistema y potenciar esta línea de negocio”, dijo Adolfo Vinatea, CEO de Krealo. Gracias a Remitee hoy ofrecemos a nuestros clientes una experiencia internacional. Nuestros usuarios ahora envían dinero a múltiples países de forma digital, segura y en tiempo real, sin salir del ecosistema Credicorp», añadió el ejecutivo.