Un hito en la historia estadística del país: por primera vez los censos serán 100% digitales lo que garantizará la protección de la información registrada bajo la Ley del Secreto Estadístico y la Ley de Protección de Datos Personales. Los resultados estarán listos en un lapso de cinco meses. Además del censo presencial, el INEI ha implementado el censo en línea.
El 4 de agosto, el Gobierno inició los Censos Nacionales 2025: el XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas que finalizarán el 31 de octubre. Durante ese lapso, más de 40 mil funcionarios censales, incluidos 30 mil empadronadores, visitarán cerca de 14 millones de viviendas de zonas urbanas y rurales para recolectar información clave sobre cada hogar.
Es de suma importancia participar ya que los censos permiten obtener datos fundamentales y de primera mano para diseñar políticas públicas (educación, salud, infraestructura y más) destinadas a mejorar las condiciones de vida de todos los peruanos. Mientras más participemos, habrá un mejor reflejo de la realidad del país.
Por ello, a fin de garantizar que ninguna vivienda quede sin ser registrada, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ha implementado el censo en línea como alternativa al censo presencial,
Pero, ¿Quiénes pueden hacerlo y cómo se realiza este procedimiento? El censo en línea es una herramienta digital que permite a un informante calificado de cada hogar ingresar sus datos censales desde una computadora, laptop, tablet o celular con acceso a internet.
Esta modalidad aplica solo cuando la vivienda está ocupada, pero sus residentes no fueron encontrados tras varias visitas, los habitantes rechazan ser censados presencialmente y algún residente solicita voluntariamente censarse por internet.
En estos casos, el/la censista dejará en la puerta una Nota de Visita con un código QR y el Código Único de Vivienda (CUV), que es indispensable para acceder a la plataforma web.
¿CÓMO SE REALIZA EL CENSO EN LÍNEA?
Para realizar el censo de forma virtual, se debe ingresar primero a la página oficial del Censo en Línea (https://censos2025.inei.gob.pe) desde cualquier dispositivo con internet. Posterior a ello, se ingresa el CUV proporcionado y, además, su número de DNI. Después, complete el cuestionario digital sobre su vivienda, hogar y los residentes habituales. Por último, finalice el proceso y conserve el comprobante de envío.
Es importante destacar, que solo puede llenar el formulario un informante calificado: es decir, una persona mayor de 18 años, residente habitual del hogar, que conozca los datos de todos los miembros de la vivienda.
Además, si inició el censo y no pudo terminarlo, podrá retomarlo más adelante. La información se guarda automáticamente y el contenido es estrictamente confidencial y se encuentra protegida por la Ley de Protección de Datos Personales. No obstante, se recomienda hacer el censo desde un dispositivo personal.
¿Y si perdió el código o tuvo problemas? Si el CUV fue extraviado o no funciona, puede comunicarse con el call center del INEI o escribir a censos2025@inei.gob.pe detallando su caso, dirección y número de DNI. También es posible contactar al censista si aún se encuentra en su manzana.
CENSO 100% DIGITAL

En términos generales, a diferencia de años anteriores, el censista no llenará formularios de papel, sino que ingresará los datos en una tablet en tiempo real. Esto marca un hito en la historia estadística del país, pues por primera vez los censos serán 100% digitales, garantizando la protección de los datos bajo la Ley del Secreto Estadístico.
Según informó el jefe de INEI Gaspar Morán Flores el cuestionario incluirá un total de 68 preguntas y su aplicación tomará en promedio 34 minutos por vivienda.
Otro aspecto importante es la seguridad y seriedad del trabajo de los empadronadores. Recordemos que en censos anteriores se reportaron incidentes. Al respecto, Morán agregó que todos ellos serán monitoreados por GPS cada diez minutos, como parte del sistema de control del INEI.
Además, los censistas contarán con un botón de pánico en sus tablets que activará una alerta inmediata a sus equipos cercanos.
A diferencia de censos anteriores, cuyos resultados se conocían hasta dos años después, el Censo 2025 entregará resultados en solo cinco meses, gracias al uso de tecnología digital y procesamiento en la nube.
DATOS
- El INEI habilitó su central telefónica para atender consultas o resolver dudas:
0800 70225 / (01) 743 5331en el horario de lunes a domingo, de 7:30 a. m. a 8:30 p. m.
