Hace poco más de una semana que Perú se metió en la élite de los videojuegos a nivel mundial. El equipo nacional Perú Unite – integrado por Anemo, DrakenN, Khea, Tempo y Zynus- se impuso nada menos que a un equipo de Japón (Zeta Division) en el prestigioso Pokémon World Championships 2025 realizado en California, Estados Unidos.
Los videojuegos móviles se han convertido en mucho más que entretenimiento: hoy son una forma de conectar con amigos, competir a nivel global y vivir experiencias inmersivas que unen a millones de personas en todo el mundo. Incluso, para muchos gamers, se han convertido en una fuente de ingresos gracias a torneos y creación de contenido.
Pero para que cada partida, ya sea casual, competitiva o profesional, sea realmente única, no basta con la habilidad del jugador: la tecnología detrás del dispositivo es igual de importante.
En el marco del Día del Gamer, Entel comparte los puntos clave que todo jugador móvil debe considerar para disfrutar de partidas fluidas, inmersivas y sin interrupciones:
1. Procesador y gráfica: El corazón del smartphone. Un procesador potente y una tarjeta gráfica optimizada aseguran fluidez, mejores gráficos y cero caídas de FPS.
2. Memoria RAM y almacenamiento: Lo ideal es contar con 8 GB de RAM o más. El almacenamiento UFS también marca la diferencia, reduciendo tiempos de carga y haciendo la experiencia más ágil.
3. Accesorios móviles: Mandos inalámbricos, audífonos con micrófono, soportes ergonómicos, cargadores portátiles, coolers externos para evitar el sobrecalentamiento, todo ayuda a mejorar la comodidad, el rendimiento y la experiencia de uso.
4. Batería y refrigeración: Para jugar sin interrupciones, es clave contar con un smartphone con batería de gran capacidad (5000 mAh o más) y carga rápida, que garantice varias horas de autonomía. El sistema de refrigeración también es clave para mantener el rendimiento estable.
5. Pantalla y su tasa de refresco: Ambas son fundamentales en el gaming móvil, ya que una mayor frecuencia (120 Hz o más) permite animaciones más fluidas, mejora la precisión y velocidad de reacción en juegos competitivos, reduce la fatiga visual y ofrece una experiencia más inmersiva y realista durante las partidas.
6. Conexión a internet: La latencia es clave en los juegos móviles porque determina qué tan rápido se refleja en pantalla cada acción que realizas. Más allá de tener velocidad, lo que realmente importa es que la conexión sea estable y con baja latencia: menos de 20 ms asegura respuestas casi en tiempo real, entre 20 y 50 ms ofrece una experiencia fluida, y más de 100 ms provoca retrasos que pueden costar la partida.
7. Balance entre juego y bienestar: El verdadero gamer sabe que también es clave cuidar la postura, tomar pausas y mantener un tiempo de juego saludable.
Asimismo, es importante adquirir los equipos en tiendas oficiales o en plataformas autorizadas, como Entel, donde se puede acceder a facilidades de pago, al programa ‘Recambio Power’, opciones de gama premium y e-service, que aseguran una experiencia segura y confiable.